lainformacion.com
sábado, 10/08/13 - 00:45
La Gobernadora de
Nuevo México (EEUU),
Susana Martínez, y el Gobernador de Chihuahua (México), César Duarte,
anunciaron hoy un plan comercial para convertir la región de Santa Teresa-San
Jerónimo en la primera ciudad binacional de la frontera entre Estados Unidos y
México.
Temas
Tucson (EEUU), 9
ago- La Gobernadora de Nuevo México (EEUU), Susana Martínez, y el Gobernador de
Chihuahua (México), César Duarte, anunciaron hoy un plan comercial para
convertir la región de Santa Teresa-San Jerónimo en la primera ciudad
binacional de la frontera entre Estados Unidos y México.
"El
potencial del área de Santa Teresa- San Jerónimo es infinita y con este plan
estaremos en una excelente posición de competir por inversionistas
globales", dijo Martínez en un comunicado de prensa.
Indicó también que
estas comunidades están estratégicamente localizadas en el corredor central de
la región de Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en ingles), y
en medio de los puertos marinos de Houston,
en Texas, y
Long Beach, en California.
Esta situación
estratégica las convierte en un atractivo para los transportistas y compañías
manufacturadoras.
El plan, según
explicaron, busca atraer la atención no solo de inversionistas nacionales, sino
también de otros continentes como Asia y Europa.
La región cuenta
con importantes áreas industriales en ambos lados de la frontera, el sistema
ferroviario de Union Pacific Intermodal en Santa Teresa (Nuevo México), y un
gran parque industrial en San Jerónimo(Chihuahua).
El plan tiene el
objetivo principal de atraer industria global y negocios comerciales,
incorporando también lo último en tecnología de energía verde.
Esta será una
comunidad binacional modelo para el desarrollo comercial fronterizo, integrando
las facilidades económicas para el desarrollo y la consolidación de la nueva
industria comercial.
La región cuenta
también con más de 70.000 acres (28.000 hectáreas) de tierra disponible para el
desarrollo industrial y residencial.
(Agencia EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario