www.planbinacional.gob.ec
Las reuniones de trabajo entre los directores de
Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Ecuador-Perú,
representantes de las diferentes carteras de estado binacionales y otras
autoridades locales para construir la primera Ciudad Binacional del mundo
continúan. El objetivo es convertir a Huaquillas y Aguas Verdes, lugares donde
se levantará el proyecto urbanístico, en un polo de desarrollo que mejore las
condiciones de vida de sus habitantes.
El proyecto contemplará el mejoramiento del
canal, la integración urbanística y el plan de ordenamiento territorial
binacional.
Los dos países ejecutarán el proyecto en sus
jurisdicciones respectivamente, contando con el apoyo interinstitucional de las
carteras de estado competentes, a excepción de obras que serán financiadas
conjuntamente por los capítulos de Plan Binacional de ambos estados, con una
inversión de más de 1 millón 700 mil dólares, entre las cuales se destacan: La
nueva Plaza de la Integración y Amistad.
“No hay otra experiencia en el mundo en que luego
de haber superado un conflicto bélico se plantee un modelo de desarrollo
urbanístico integral, entendiendo que la vocación de este territorio es el
comercio, y que con este proyecto se repotenciará la zona turística y
comercial”, resaltó Paola Inga, máxima autoridad del Plan Binacional en
Ecuador.
“Con la ejecución del proyecto la frontera será
un espacio de comercialización adecuado, sin descuidar los respectivos
controles que por ley deben realizarse”, sostuvo Vicente Rojas, Embajador y
representante del Plan Binacional en Perú.
Las autoridades locales fronterizas de los dos
estados también participan en la reuniones de socialización, en donde también
se incluye participación ciudadana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario